Ir al contenido principal

Reflexión,primera entrada.

REFLEXIÓN ACERCA DE LO APRENDIDO.

¿Qué he aprendido construyendo mi primera entrada de blog?

Estoy aprendiendo a utilizar la aplicación de Blogger para colgar mis trabajos (entradas a la web), aún que al principio nos pareció un poco difícil  al ser la primera vez de usarlo, estamos activos y seguimos trabajando y subiendo más entradas a nuestro blog , cada día estamos más  avanzados descubriendo nuevas cosas y aprendiendo día a día.

¿Cómo lo he hecho?

En ordenador, a través de mi correo electrónico ,era la primera vez que lo hacía , busquemos información sobre el tema relacionado , yo lo resumí en el libro porque estaba todo lo que entraba allí ,bien explicada y  luego al finalizar cogí unas fotos y un vídeo colocando el enlace dónde me lo pide  y lo puse en el blog en mi muro.

¿Para qué voy a utilizar lo aprendido?

Lo voy o puedo utilizar para si en un futuro me gustase publicar cosas e información relacionados por lo que me aficiona , para que la gente vea lo que publico y opine, también para saber trabajar con ordenador.

¿Qué cambiaría para otra vez?

Yo creo que lo hice bastante bien, quizá me falto alguna foto más de poner, pero para ser la primera vez creo que bien y ahora a seguir mejorando para la próxima entrada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Características de los seres vivos.

Tres preguntas: 1 -¿Por qué tenemos un determinado grupo sanguíneo?. Un grupo sanguíneo es una forma de agrupar ciertas características de la sangre que dependen de los antígenos presentes en la superficie de los glóbulos rojos y en el suero de la sangre . En los seres humanos, el grupo sanguíneo puede ser A, B, AB ó 0, y diferenciarse además en su Rh pudiendo ser éste positivo o negativo. Un total de ocho tipos de sangre.Lo que significa que la sangre sea A, B, AB ó 0 es la existencia o no existencia (en el caso del grupo 0) de antígenos en la superficie extracelular del glóbulo rojo, siendo un antígeno como una “tarjeta de identificación” del glóbulo rojo hacia el sistema inmunitario de la persona. Si éste no reconoce el antígeno (el grupo 0 al no presentar antígeno no posee este problema) el sistema inmunitario atacará a esos glóbulos rojos extraños para él.Rh, positivo o negativo, que también nos indica la presencia de otro antígeno, positivo si se encuentra, negativo si no. ...

Tiempo geológico

EL TIEMPO GEOLÓGICO . “La medida del tiempo en Geología” Podemos ver diferentes procesos geológicos de forma repentina como son : un terremoto,una erupción volcánica o un huracán , casi todos se producen de una manera lenta y tienen lugar durante unos miles o millones de años . Para medir el tiempo , se toma como unidad de medida el “millón de años “ , en ese tiempo pueden ocurrir cambios en la superficie que se puedan reconocer . “La escala del tiempo geológico” Debido al trabajo de muchos geólogos y paleontólogos, nos han permitido reconstruir la historia de La Tierra y de la vida con sus acontecimientos ordenados. La ciencia ha dividido la historia , desde sus orígenes hasta la actualidad, en periodos de tiempos , denominado “ eones “ , divididos en “era” , y de “era” a “periodos”. La historia de La Tierra está dividida en cuatro eones : -Eón Fanerozoico : comenzado hace 541 millones de años hasta la actualidad( el más conocido), dividid...
MUTACIONES  Os voy a hablar acerca del síndrome de down , cosas como por qué viven menos , si pueden tener un hijo y como será, y si se puede tener en los animales . Viven menos debido a ... La razón estaría en el propio desequilibrio de la dosis génica originado por la existencia de 3 cromosomas 21, en lugar de 2. "De forma similar a lo que ocurre en otros tejidos del cuerpo, las neuronas con síndrome de Down tienen una tendencia más rápida a la muerte celular, debido a un proceso de estrés oxidativo que va erosionando la estructura de la célula hasta inutilizarla Las personas que tienen síndrome de Down envejecen más rápido que el resto de la población, ya que aunque el retraso mental sea el signo más característico de este trastorno, también afecta a otros órganos como el corazón y el aparato digestivo, lo que les vuelve más susceptibles a sufrir diversas patologías. También tienen mayor facilidad para contraer infecciones y pueden desarrollar...