Ir al contenido principal

Tiempo geológico



EL TIEMPO GEOLÓGICO .




“La medida del tiempo en Geología”







Podemos ver diferentes procesos geológicos de forma repentina como son : un terremoto,una erupción volcánica o un huracán , casi todos se producen de una manera lenta y tienen lugar durante unos miles o millones de años .



Para medir el tiempo , se toma como unidad de medida el “millón de años “ , en ese tiempo pueden ocurrir cambios en la superficie que se puedan reconocer .







“La escala del tiempo geológico”









Debido al trabajo de muchos geólogos y paleontólogos, nos han permitido reconstruir la historia de La Tierra y de la vida con sus acontecimientos ordenados.



La ciencia ha dividido la historia , desde sus orígenes hasta la actualidad, en periodos de tiempos , denominado “ eones “ , divididos en “era” , y de “era” a “periodos”. La historia de La Tierra está dividida en cuatro eones :

-Eón Fanerozoico : comenzado hace 541 millones de años hasta la actualidad( el más conocido), dividido en tres eras:

Paleozoico: significa la más antigua.

Mesozoico: la era intermedia .

Cenozoico: era de los animales modernos , la más moderna , dividida en los periodos: “Terciario” y “Cuaternario”.

-Eón Proterozoico: hace 2500-541 millones de años, aparecen organismos vivos complejos.

-Eón Arcaico: hace 3800-2500 millones de años ,ausencia de organismos vivos complejos.

-Eón Hádico: comienza con la formación de la Tierra y termina hace 3800 millones de años, edad de rocas antiguas.

Estos tres últimos se denominan de forma genérica “Precámbrico”. Abarca la mayor parte del tiempo de nuestro planeta, pero casi no se conservan restos como fósiles .







“Cálculo del tiempo en geología, métodos de datación”

La medida del  tiempo  en geología se denomina cronología geológica , hay dos maneras:

-Midiendo el tiempo real transcurrido: datación absoluta.

-Comprobando acontecimientos: datación relativa.

-ABSOLUTA:

Se puede calcular la edad de la roca, el que más se emplea es la “radiometría”, que data rocas de diferentes edades. La radiometría se basa en elementos radiactivos , en los minerales que lleva , como el Uranio, estos elementos radiactivo se van desintegrando en otros elementos, a una velocidad conocida.

-RELATIVA:

Comprueba varios acontecimientos , para determinar la edad de  el hecho que se vaya a estudiar comparado con el de referencia .

La Comisión Internacional para la Estratigrafía (ICS) creó un tabla del tiempo geológico universal , en la cual están registrados todos periodos de la Tierra y marcados geocronológicos, un fenómeno catastrófico quedó  registrado en las rocas y el límite entre los periodos geológicos se indentificó por eso.

Se tiene en cuenta:

-Acontecimientos geológicos como orogenias.

-Principios estatigráficos

-Superposición de los acontecimientos

-Los fósiles englobados en rocas sedimentadas.



https://www.youtube.com/watch?v=hBqU0vvBVAg





Comentarios

Entradas populares de este blog

Características de los seres vivos.

Tres preguntas: 1 -¿Por qué tenemos un determinado grupo sanguíneo?. Un grupo sanguíneo es una forma de agrupar ciertas características de la sangre que dependen de los antígenos presentes en la superficie de los glóbulos rojos y en el suero de la sangre . En los seres humanos, el grupo sanguíneo puede ser A, B, AB ó 0, y diferenciarse además en su Rh pudiendo ser éste positivo o negativo. Un total de ocho tipos de sangre.Lo que significa que la sangre sea A, B, AB ó 0 es la existencia o no existencia (en el caso del grupo 0) de antígenos en la superficie extracelular del glóbulo rojo, siendo un antígeno como una “tarjeta de identificación” del glóbulo rojo hacia el sistema inmunitario de la persona. Si éste no reconoce el antígeno (el grupo 0 al no presentar antígeno no posee este problema) el sistema inmunitario atacará a esos glóbulos rojos extraños para él.Rh, positivo o negativo, que también nos indica la presencia de otro antígeno, positivo si se encuentra, negativo si no. ...

Evolución de los seres vivos

Hola de nuevo a todos , hoy voy a hacer una entrada acerca de las mutaciones en el ser humano , prestar atención porque es un tema interesante . La pregunta clave es la siguiente : ¿Influyen las mutaciones en el ser humano? Primero , ¿ qué es una mutación?: es el cambio en la secuencia de un   nucleótido   o en la organización del   ADN (genotipo)  de un   ser vivo  ​ que produce una variación en las características de este y que no necesariamente se transmite a la descendencia. Se presenta de manera espontánea y súbita o por la acción de   mutágenos . Este cambio estará presente en una pequeña proporción de la población (variante) o del organismo (mutación). La unidad genética capaz de mutar es el   gen , la unidad de información hereditaria que forma parte del   ADN . En los seres pluricelulares, las mutaciones solo pueden ser heredadas cuando afectan a las células reproductivas. Una consecuencia de las mutaciones puede ser, p...

Núcleo terrestre

NÚCLEO TERRESTRE ¿Qué es ? Es la denominación que recibe la esfera central y más interna del planeta tierra. Entre sus componentes fundamentales nos encontramos con níquel y hierro, en una mayor proporción y en menor cantidad con oxígeno y azufre. ¿Cómo se formó? La Tierra se formó hace unos 4.5 millones de años. Durante sus primeros 100 millones de años de existencia, el planeta no era más que una caliente y líquida bola de rocas, pero las partículas del aún joven Sistema Solar comenzaron a chocar y algunas se unieron, lo que propició el aumento de las temperaturas. Los compuestos del planeta se articularon y así fue como empezaron a diferenciarse y separarse entre sí. Las sustancias más pesadas se desplazaron hacia el fondo, y las más ligeras y menos densas subieron, de modo que las capas empezaron a tener propiedades diferentes. El núcleo interno comenzó a solidificarse hace 1 o 2 millones de años.( El tamaño del núcleo interno es parecido al de Marte) Partes geosfe...